miércoles, 10 de septiembre de 2008

Dios Ama y Perdona. El que ama tiene que perdonar


Cometario del evangelio Dgo. 14 de Sept. 24 del tiempo Ordinario Mt. 18,21-35
Pbro. Ramón Seco Perez
Decimos en el Padre Nuestro: "Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden". el que ama, perdona. Los papás perdonan siempre a sus hijos, porque los aman. Cuanto más amamos, mas somos capaces de perdonar. El que no perdona, es porque no ama.
Cristo muere en la Cruz perdonando y disculpando a los que le dan muerte: "Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen".Lo mismo hace la mamá, que perdona y disculpa a su hijo. "No se dio cuenta"."Las malas compañias", "lo engañaron..." Así dice la mamá, cualquier mamá.
Por otro lado, vemos mucho odio en nuestra sociedad. Muchas personas que no quieren perdonar; personas que quieren vengarse. "Me las hizo, tiene que pagarlas"; "El que las hace, las paga". "Me vengaré, no puedo perdonar". Cosas como estas, escuchamos todos los días.
¿Son estas actitudes cristianas?. De ningun modo. Cristo nos manda amarnos y perdonarnos; lo dice en obras, ejemplos y con palabras: "Un mandamientonuevo nos dio el Señor. Que nos amáramos todos como El nos amó" "El que no amaa sus hermanos, no se hacerque a este banquete".
Cristo nos dijo: "Amense", pero no "ármense". ¿Cuál es la razón por la cual nos perdonó Cristo?. Porque nos ama. La virgen María perdonó a los que estaban dando muerte a su Hijo. Los Santos perdonaron a quienes los ofendieron. San Esteban decía: "Señor, no le tomes en cuenta este pecado", y le estaban dando muerte.
El amor une y construye; el odio separa y destruye. Cristo nos quiere a todos unidos. Tenemos que vivir unidos a Cristo y a nuestro hermanos. Si no amamos al prójimo, es porque tampoco amamos a Dios. Y nos lo afirma San Juan al afirmar que "Miente quien diga lo contrario".
En el evangelio de este Domingo, Cristo nos manda que amemos y perdonemos. Como Él nos perdona, también nosotros tenemos que perdonar. El ejemplo del evangelio es muy claro. Tenemosque perdonar "hasta setenta veces siete"; es decir: tenemos que perdonar siempre.
El odio se opone totalmente a Cristo y al evangelio; y se opone a todo sentido de comunidad y Familia. "Familia con odio, parece un infierno". "El hogar y la Familia se construyen sobre el amor. El matrimonio es una comunidad de vida y amor". El mandamiento nuevo de Cristo es que nos amemos, como Él nos amó.
La Primera Lectura nos indica como hemos de amarnos y tenemos que desterrar de nosotros todo odio, rencor y venganza. No podemos pedir perdón a Dios, si nosotros no perdonamos. Por tanto: fuera la venganza, el odio, el rencor, las divisiones, las peleas y todo lo que se le parezca.
Guardemos los mandamientos, que se reducen a amar a Dios y al prójimo. La ira, el enojo, el odio, la venganza, la soberbia, etc. No son cristianos; no pueden estar en el corazon del cristiano.
El Señor es compasivo y misericordioso; nos exige un corazón recto, que ama y que perdona. Si no perdonamos, no podemos rezar el Padre Nuestro. "Si vivimos, vivimos para el Señor". y com el Señor quiere. "En la vida y en la muerte somos del señor", nos dice San Pablo

No hay comentarios.: