Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de mayo de 2009

Encuentro de Movimientos un nuevo Pentecostés

171679_Emaus_pentecostes.sized El Próximo Domingo la Iglesia celebrara la Fiesta de Pentecostés y como una manera de prepararnos a esta Fiesta, el Obispo de Nuestra Diócesis Monseñor Carlos Pellegrín, sostendrá un encuentro con los movimientos y servicios presentes en la Diócesis el día Sábado 30 de Mayo a contar de las 09:00 hrs. en dependencias del Colegio Técnico Padre Hurtado, en este encuentro estarán presentes.

A.U.C (Asociación de Universitarios Católicos)

A.M.A.C

LEGION DE MARIA

CAMINI NEOCATECUMENAL

CURSILLOS DE CRISTIANDAD

ENCUENTRO MATRIMONIAL

SCHOENSTATT

RENOVACION CARISMATICA

APOSTOLADO DE LA DIVINA MISERICORDIA

TALLERES DE ORACION Y VIDA

E.P.E. (Encuentro de Padres en el Espíritu)

ESCOGE

E.J.E. (Encuentro Juvenil en el Espíritu)

Será una instancia de conocerse entre los movimientos y servicios de nuestra Iglesia Diocesana y de escuchar a nuestro Pastor, la fiesta de Pentecostés en una celebración importante en la Liturgia de la Iglesia. Después de la muerte de Jesucristo, sus discípulos quedaron desalentados y abatidos, víctimas de una fuerte experiencia de fracaso. Pero la historia de Jesús no termina con su muerte. Comienza de nuevo con su Resurrección. El disperso y fracasado grupo de los discípulos se reúne y, por la fe en Jesús y la esperanza en su vuelta, se convierte en una comunidad. El Espíritu de Jesucristo garantiza su presencia hasta el final de los tiempos:

“Yo le pediré al Padre que les de otro abogado que esté siempre con ustedes, el Espíritu de la verdad. No los dejaré huérfanos, volveré” (Juan 14, 16-18).

“Recibirán la fuerza del Espíritu Santo que vendrá sobre ustedes y serán mis testigos” (Hechos 1, 8).

Es así como cincuenta días después de la Resurrección, Jesús cumplió su promesa, precisamente el día de Pentecostés y con la venida del Espíritu Santo, los apóstoles comienzan a dar testimonio del Maestro sin ningún temor.

Una demostración evidente de esta venida son los siete Dones del Espíritu Santo, disposiciones permanentes o capacidades que Dios concede y que hacen a la persona dócil y dispuesta a seguir los impulsos del mismo Espíritu. Los Dones pertenecen en plenitud a Jesús, el Mesías, quien los comunica a sus discípulos por la fe, la oración y los sacramentos.

ESPÍRITU DE SABIDURÍA: Este es el Don del buen gusto que nos hace saborear y gustar las cosas de Dios. Sabiduría es ver sabiamente las cosas, no sólo con la inteligencia sino que, también, con el corazón, tratando de ver las cosas como Dios las ve y comunicándolas con sabiduría de tal manera que los demás perciban que Dios actúa en nuestra persona, en lo que pensamos, decimos y hacemos.

ESPÍRITU DE INTELIGENCIA Con este Don podemos conocer y comprender las cosas de Dios, la manera cómo actúa Jesucristo, descubrir inteligentemente, sobre todo en las páginas del Evangelio, que su manera de ser y actuar es diferente al modo de ser de la sociedad actual. El Don de la inteligencia es una luz especial que puede llegar a todas las personas y muchas veces tiene sus frutos en los niños y en la gente más sencilla.

ESPÍRITU DE CONSEJO: Se trata de tener la capacidad de escuchar al Señor que nos habla y tratar de discernir lo que El quiere y espera de nosotros. El Don de Consejo nos ayuda a enfrentar mejor los momentos duros y difíciles de nuestra vida, al mismo tiempo nos da la capacidad de aconsejar, inspirados por el Espíritu Santo, a quienes nos piden ayuda, a quienes necesitan palabras de aliento y de vida.

ESPÍRITU DE FORTALEZA: Este Don nos da la capacidad de superar los momentos duros y difíciles de nuestra vida. Muchas veces somos débiles y podemos caer fácilmente en las tentaciones propias de esta sociedad como lo es el dinero, el poder, el consumismo, los vicios...Es allí donde necesitamos el Don de la fortaleza y pedir al Señor que nos ilumine..El ejemplo de Jesucristo, su pasión y muerte, debe ser para nosotros un auténtico testimonio de fortaleza que nos ha de llevar a superar nuestra debilidad humana.

ESPÍRITU DE CIENCIA: Este Don nos ayuda a descubrir la presencia de Dios en el mundo, en la vida, en la naturaleza, en el día, la noche, en el mar, la montaña. El Espíritu de Ciencia nos permite discernir entre el bien y el mal y nos hace mirar a las personas y las cosas con los ojos de Dios.

ESPÍRITU DE PIEDAD El Don de piedad nos permite acercarnos confiadamente a Dios, hablarle con sencillez, abrir nuestro corazón de hijo a un Padre Bueno del cual sabemos que nos quiere y nos perdona: “Padre Nuestro....”

Este Don nos ha de motivar a la oración y al encuentro profundo con el Señor, a juntarse en la capilla, abrir el Nuevo Testamento y disfrutar de la presencia del Señor en nuestra vida.

ESPÍRITU DE TEMOR DE DIOS Aquí no se trata de tenerle miedo a Dios, sino más bien sentirse amado por El. Con este Don tenemos la fuerza para vencer los miedos y aferrarnos al gran amor que Dios nos tiene. Cuando se descubre el amor de Dios lo único que deseamos es hacer su voluntad y sentimos temor de ir por otros caminos. En este sentido existe temor de fallar y causarle pena al Señor. Con este Don tenemos la fuerza para vencer los miedos y aferrarnos al gran amor que Dios nos tiene.

Pidamos al Espíritu Santo que siga actuando con fuerza en medio de nosotros y nos ayude a ser verdaderos testigos del Señor Resucitado.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Caminata Juvenil Diocesana 4 de Abril

"HEMOS PUESTO NUESTRA ESPERANZA EN EL DIOS VIVO"
La Pastoral Juvenil invita a participar en la caminata juvenil Diocesana. La que se realizará el sábado 04 de abril 2009. Se desarrollará con tres estaciones la primera en la Parroquia “San Juan de Dios”, la segunda en la plaza “La Victoria” y culminando con una adoración al Santísimo en el colegio “La Purísima Concepción”. Es una forma de iniciar la semana Santa desde la vivencia y el sentir de los jóvenes y de aquellos que quieran caminar y acompañar a Jesús en su camino de entrega generosa.
El lema de esta caminata se encuentra dentro del marco de preparación que la Iglesia hace para la jornada mundial de jóvenes 2011.

El 2009, habla de la esperanza. El Papa invita a los jóvenes a entrar en la verdadera esperanza, la "gran esperanza", que sólo Cristo puede dar. Y esta esperanza la recibimos en la Iglesia. Esto es vital para los jóvenes, en el contexto actual de crisis social y económica.

En principio porque la juventud es el tiempo de la esperanza por definición: es el tiempo de los proyectos y de la formación inicial para entrar en la vida. Además, pertenece a los jóvenes cristianos la misión de ser testigos de la esperanza ante sus contemporáneos. Y por último porque, en todas las épocas, la sociedad se ha beneficiado de la aportación de los jóvenes.

Para la caminata deben traer: un lienzo con el nombre de la comunidad, antorchas, velas, faroles, para ser señal de luz para nuestra sociedad.
Nos juntamos el sábado 4 de abril a las 17:00 en la Parroquia “San Juan de Dios”


Finaliza en el Colegio de La Purísima Concepción donde compartiremos junto a Fernando Leiva

martes, 2 de septiembre de 2008

Semana Biblica (22 al 25 de septiembre)

Comunicaciones - Obispado Chillán
01 - 09 - 2008
Mes de la Biblia en la espiritualidad de San Pablo Como ya es tradición, septiembre no sólo es Fiestas Patrias; sino también un tiempo que la Iglesia tradicionalmente dedica a la celebración del Mes de la Biblia, cuyo énfasis a nivel nacional será este año su enmarcación en la celebración del Año Jubilar Paulino. En nuestra diócesis se ha invitado a la celebración de una Semana Bíblica, a realizarse entre el 22 y el 25 de septiembre. Su lema es "Que la Palabra de Cristo habite en ustedes"; mientras que su tema central será "San Pablo, modelo para un discipulado misionero". La idea de esta semana, organizada por la Comisión Bíblica del Área Eclesial de la Diócesis de Chillán, es unirse en comunión a la celebración universal de los dos mil años del nacimiento del santo, para lo cual se profundizará en una reflexión sobre los siguientes temas: el lunes 22, "Vida y vocación de San Pablo"; el martes 23, "Las cartas de San Pablo"; el miércoles 24, "Teología de San Pablo"; y el jueves 25, "Vida comunitaria y misión de San Pablo". La semana de formación se realizará en dependencias del Colegio Técnico Padre Hurtado, todos los días en horario de 20 horas. Los expositores serán confirmados en el curso de los próximos días.

lunes, 28 de julio de 2008

Del 23 al 26 de julio Jóvenes de Chillán tuvieron escuela de formación de invierno

Más de 120 jóvenes se reunieron esta semana en la Casa de Ejercicios Tabor para participar en la Escuela de Formación de Invierno 2008, organizada por la Pastoral Juvenil de Chillán junto a las Obras Misionales Pontificias de nuestra diócesis. La actividad, iniciada el miércoles 23 y concluida este sábado 26 de julio, tuvo por objetivo la entrega de formación desde la fe en el área del “discipulado misionero”, señaló el asesor diocesano de la Pastoral Juvenil, padre Héctor Aranda. La escuela de formación estuvo dirigida a: jóvenes misioneros y catequistas CN, CC y CJ; coordinadores de áreas juveniles y movimientos; animadores de infancia misionera y jóvenes misioneros JOMIS. La formación constó de 27 que temas fueron entregados por destacados expositores de nuestra diócesis y también algunos invitados de otros puntos del país. Para uno de los jóvenes participantes, Fernando Quintana, del grupo juvenil de la parroquia de Coihueco, este encuentro es una gran instancia que permite adquirir herramientas para un mejor trabajo con sus grupos particulares. Así también lo manifiesta Daniela Espinoza, de la comunidad del Santuario Santa Teresa de Los Andes, para quien este tipo de encuentro además les permite abrir las puertas a la incorporación de nuevos jóvenes a las comunidades católicas. La semana no sólo tuvo formación, también hubo actividades recreativas que permitió ampliar la convivencia y la fraternidad entre los jóvenes de las distintas parroquias de nuestra diócesis.

(Comunicaciones - Obispado Chillán27 - 07 - 2008)

viernes, 18 de julio de 2008

10 AÑOS CUMPLE LA COLLERA DE LA PARROQUIA BUEN PASTOR

La collera de la Parroquia del Buen Pastor, celebrará los próximos días su 10° aniversario, ocasión que celebraran con diversas actividades, comenzando el próximo día Sábado 19 a las 10:30 en las dependencias del Colegio San José en donde realizarán actividades recreativas en el gimnasio del Recinto, les pedimos a dios que bendiga a cada uno de sus integrantes y a sus tíos Sergio y Orieta para que cada día sean el puente entre los jóvenes y niños de sus comunidad y Cristo el Amigo que Nunca Falla
Feliz Aniversario

jueves, 17 de julio de 2008

SABADO 19, MISA MENSUAL

El Próximo sabado 19 de Julio Corresponde la Misa Mensual que esta vez Organizara la Collera de Ch. Viejo, en su casa Reunámonos entorno a la mesa del señor para compartir y dar gracias por todo cuanto nos da como movimiento no faltes, lugar Parroquia San Bernardo frente a plaza de Chillán Viejo a las 20:00 hrs.

Evangelio del Domingo 20 según san Mateo (13, 24-43)En aquel tiempo, Jesús propuso esta parábola a la muchedumbre: “El Reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero mientras los trabajadores dormían, llegó un enemigo del dueño, sembró cizaña entre el trigo y se marchó. Cuando crecieron las plantas y se empezaba a formar la espiga, apareció también la cizaña. Entonces los trabajadores fueron a decirle al amo: ‘Señor, ¿qué no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde, pues, salió esta cizaña?’ El amo les respondió: ‘De seguro lo hizo un enemigo mío’. Ellos le dijeron: ‘¿Quieres que vayamos a arrancarla?’ Pero él les contestó: ‘No. No sea que al arrancar la cizaña, arranquen también el trigo. Dejen que crezcan juntos hasta el tiempode la cosecha y, cuando llegue la cosecha, diré a los segadores: Arranquen primero la cizaña y átenla en gavillas para quemarla; y luego almacenen el trigo en mi granero’ ”. Luego les propuso esta otra parábola: “El Reino de los cielos es semejante a la semilla de mostaza que un hombre siembra en un huerto. Ciertamente es la más pequeña de todas las semillas, pero cuando crece,llega a ser más grande que las hortalizas y se convierte en un arbusto, de manera que los pájaros vienen y hacen su nido en las ramas”.Les dijo también otra parábola:“El Reino de los cielos se parece a un poco de levadura que tomó una mujer y la mezcló con tres medidas de harina, y toda la masa acabó por fermentar”. Jesús decía a la muchedumbre todas estas cosas con parábolas, y sin parábolas nada les decía, para que se cumpliera lo que dijo el profeta: Abriré mi boca y les hablaré con parábolas; anunciaré lo que estaba oculto desde la creación del mundo. Luego despidió a la multitud y se fue a su casa. Entonces se le acercaron sus discípulos y le dijeron: “Explícanos la parábola de la cizaña sembrada en el campo”. Jesús les contestó: “El sembrador de la buena semilla es el Hijo del hombre, el campo es el mundo, la buena semilla son los ciudadanos del Reino, la cizaña son los partidarios del maligno, el enemigo que la siembra es el diablo, el tiempo de la cosecha es el fin del mundo, y los segadores son los ángeles. Y así como recogen la cizaña y la queman en el fuego, así sucederá al fin del mundo: el Hijo del hombre enviará a sus ángeles para que arranquen de su Reino a todos los que inducen a otros al pecado y a todos los malvados, y los arrojen en el horno encendido. Allí será el llanto y la desesperación. Entonces los justos brillarán como el sol en el Reino de su Padre. El que tenga oídos, que oiga”.

viernes, 11 de julio de 2008

Actividades Sagrada Familia

El 14 de Julio,comenzamos la conocida "Semana juvenil", que en esta oportunidad los jóvenes quisieron regalarles a los niños 3 días de CEVAS. (Centros Vacacionales Sectoriales) La invitación está abierta a todo aquel que antes haya trabajado y a los que no, quizás sea la forma de reflejar al cristo Niño que todos tenemos.El cuarto y quinto día, se invita a las actividades de Cristo Joven, a regalar y compartir parte de nuestro tiempo con aquellos que necesitan de atención, y a actividades deportivas.Un gran abrazo y los esperamos. (Kelly Venegas)

lunes, 23 de junio de 2008

DESDE CHILLAN CON TODO EL MUNDO

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es una celebración internacional para jóvenes, que son convocados periódicamente, por Su Santidad el Papa en distintas ciudades del mundo.
La invitación va dirigida a jóvenes hasta los 30 años, en un primer lugar a católicos, pero también a todos los que quieran responder a este llamado.
El propósito fundamental de ellas, ha sido orientar y fortalecer la experiencia de Jesús en la vida, y crear lazos de integración entre las juventudes del mundo.La JMJ es una fiesta de la fe, de la alegría y de la unión. En donde los jóvenes profundizan su fe en Dios o la aprenden por primera vez. Perciben la Iglesia como una comunidad transnacional, descubren la novedad que supone la bendición de su propio bautismo y establecen un vínculo personal con la celebración de la ceremonia de la eucaristía y de la reconciliación.El entusiasmo y el carácter juvenil se plasman a través del baile, la música y las diversas manifestaciones artísticas en las calles y en los escenarios, ya sean espontáneas u organizadas: es una fiesta de la coexistencia pacífica de muchas naciones que traspasa las barreras del idioma y de la cultura y por ello una expresión de la creencia en que Dios traerá a la humanidad una nueva época de la justicia y de la paz.La JMJ suele ser para la mayoría de los participantes algo importante en sus vidas, marca un antes y un después en su forma de vivir la fe, en la manera de seguir a Cristo y también en la esperanza y la fe depositada por la Iglesia en la juventud del tercer milenio.


REPRESENTANTE DE CHILLAN Manuel Jesús Myrik Sepúlveda es un joven de 18 años de edad que cursa el 1er año de derecho en la Universidad de Concepción, participante activo de la Parroquia San Pablo Apóstol de Chillán, en dónde se ha desarrollado como agente pastoral en diversas instancias dentro de su comunidad, es así como en estos últimos años ha sido:Animador de infancia misionera, participó en la cóllera de EJE en San Pablo, estuvo 3 años en misiones de la Parroquia San Pablo, monitor de CEVAS, es Catequista de confirmación, forma parte del equipo organizador de los festivales de su Parroquia y está en el equipo de Liturgia de su comunidad.¿Qué te pareció la idea del viaje? – le preguntamos –Fue muy inesperado, puesto que desde que a nivel diocesano se pudo de que existía esta posibilidad era otra persona el candidato de mi Parroquia, un día la hermana Alicia Lobos, Asesora de mi juvenil en mi Parroquia me informo que era yo a quien se postulaba a representar a todos los jóvenes de la diócesis en la JMJ.¿Te has sentido apoyado?Claro, sobretodo de mi hermano, aunque al principio se asusto y preocupo por lo del viaje; también me he sentido muy apoyado por la Hna. Alicia es ella quien se ha preocupado de todo. Sé que el Párroco y la comunidad en general están conmigo en esta aventura.¿Cuáles son tus expectativas?La verdad es que voy con el corazón abierto y dispuesto a compartir y vivir la experiencia de poder estar con miles de jóvenes que están reunidos por amor a Dios.Es difícil asimilar todo esto, me siento como en una nube, sufro de vértigo y me da un poco de temor subir a un avión es la primera vez que lo hago en mi vida, imagínate! Conozco sólo Peumo y Quillón. Pero confío en el Señor que saldrá bien.Esperamos de todo corazón que el Señor acompañe a Manuel en esta gran odisea, que sirva en su vida y le siga motivando para trabajar al servicio de Dios.Suerte!! y que Dios te acompañe!
Fuente Departamento de Pastoral Juvenil http://pastoralchillan.blogspot.com/

sábado, 3 de mayo de 2008

Encuentro de Movimientos 10 de Mayo



El Próximo Sábado 10 de mayo a las 10:00 hrs. en dependencias del Colegio Padre Hurtado Tecnológico, se desarrollara el encuentro de movimientos de la Diocesis, el que contara con la asistencia de Nuestro Obispo Monseñor Carlos Pelegrin, en la oportunidad cada movimiento presentara al Obispo, su historia y lo que hace, concluyendo más tarde con una Eucaristia presidida por Monseñor Carlos Pelegrin, a esta actividad estan invitados todos los integrantes de los movimientos, es por eso que es importante que todas las Colleras asistan, ojala podamos contar con la asistencia de San Carlos, Bulnes y Quirihue, será una fiesta donde podremos compartir y conocer a los otros movimientos que también trabajan por Cristo el Amigo que nunca Falla, además de una instancia para el reencuentro de las colleras de la Diocesis, así es que no se olviden nos vemos el 10 de mayo a las 10:00
"Es Cristo quien te llama se hacerca mas a ti, sonriendo el te dice, ven a mí"

jueves, 28 de febrero de 2008

Experiencia de la parroquia Sagrada Familia CEVAS alegraron a niños y niñas en el verano

Comunicaciones - Obispado Chillán 27 - 02 - 2008

Durante el verano, muchos son los niños y niñas que por razones de falta de recursos económicos de sus familias no conocen lo que es viajar en tiempo de vacaciones. De ahí que en muchas parroquias y colegios de nuestra Iglesia Diocesana, tal como ocurre en otros lugares del país, se realicen los llamados CEVAS, Centros Vacacionales Sectoriales, que consisten en una semana de recreación para menores con vulnerabilidad social de sus barrios. Por lo general, se trata de una actividad que asumen los grupos juveniles de las parroquias y colegios, quienes además aprovechan este período para mostrar la figura de Jesús como un modelo para los niños y niñas, a través de la práctica de la oración y la formación didáctica. Asimismo, es una semana donde se les inculcan normas de buena conducta, se les enseña sobre el cuidado personal y la higiene y se les atiende con alimentación. Una bonita experiencia es la que realizó este año la parroquia Sagrada Familia de Chillán, donde un grupo de jóvenes de la comunidad atendió a un centenar de niños y niñas de las poblaciones aledañas, cuyas edades fluctuaban entre los 3 y 9 años. La actividad se inició el 21 de enero con un programa que contempló talleres de manualidades, teatro, pintura y también actividades de recreación. De acuerdo a lo contado por una de las coordinadoras juveniles, Elodia Martínez, no hay punto de comparación entre el mínimo sacrificio que para ellos significa la preparación y ejecución de esta semana de CEVAS, con todo el amor y la alegría que reciben por parte de los menores. “Nosotros aprendemos mucho de esta experiencia de vida pues en oportunidades nos quejamos de cosas sin importancia, pero el solo hecho de ver lo que viven estos niños y niñas nos hace valorar mucho más lo que tenemos. Por otra parte, está el cariño y las muestras de agradecimiento que a nosotros nos entregan. Nosotros lo llamamos el milagro de CEVAS, pues todo lo que recibimos en esta experiencia después se refleja en nuestras vidas y en el servicio que como jóvenes estamos entregando en medio de la comunidad parroquial”. La semana de CEVAS en la parroquia Sagrada Familia concluyó con una once infantil que tuvo como novedad la celebración de una fiesta de disfraces con todos los niños, niñas y tíos guías. Asimismo, ocurrió en varias de las parroquias urbanas y rurales de nuestra diócesis que año a año viven la realización de estos Centros Vacacionales Sectoriales

viernes, 19 de octubre de 2007

Aniversario de Matrimonio de Coordinadores

El Pasado 12 de Octubre nuestros coordinadores Diocesanos cumplieron con la gracia de Dios 50 años Juntos, todo un suceso y un record, digno de celebrar.

Ellos comenzaron su celebración el dia viernes 12 en Quirihue mientras se reunia el equipo que trabajo en el EJE de Quirihue, estos le prepararon una ceremonia celebrada por un diacono de la comunidad, fue de acuerdo a lo señalado por ellos mismo algo muy hermoso y emocionante, posteriormente el dia viernes 19 los Jovenes del Servicio los invitaron a una Misa de Accion de gracias por sus 50 años y le hicieron entrega de un presente que les será de mucha utilidad en su hogar.
Nos alegramos por ellos y rogamos a Dios para que permanescan juntos por mucho tiempo